Activos y pasivos
Como explicamos en la sección anterior, los activos hacen referencia a lo que la empresa tiene y los pasivos a lo que la empresa debe. Sin embargo vamos a explicar un poco más detalladamente estos dos conceptos.
¿Qué son los activos?
Un activo es un valor que la empresa dispone y que puede ser medido, representado o convertido en
dinero en efectivo.
Ejemplos de activos pueden ser el mobiliario, los productos para la venta, las acciones y cualquier tipo de bien que la empresa posea.
Los activos pueden clasificarse de diferentes maneras, siendo la clasificación más utilizada en corrientes y no corrientes.
Clasificación de activos
- Activos corrientes (o circulantes): Los activos corrientes son los valores que tiene una empresa y que son o que pueden ser convertidos rápida y fácilmente en dinero en el corto plazo.
Encontramos dentro de esta categoría en primer lugar al dinero, a las cuentas bancarias, a los cheques en cartera y a otros elementos tales como los productos o mercancías destinadas a la venta, etc.
Al igual que otros tipos de activos, los activos corrientes forman parte del estado de situación patrimonial de la empresa.
- Activos no corrientes (o fijos): Los activos no corrientes son aquellos que tienen el propósito de usarse en la empresa y no de venderse, como por ejemplo el mobiliario, las máquinas, los equipos de computación, etc.
Podemos clasificar a los activos no corrientes en tangibles como lo son las máquinas o el mobiliario y en intangibles como las marcas o las patentes.
Los activos no corrientes también forman parte del estado de situación patrimonial de la empresa y sufren depreciaciones con el tiempo.
¿Qué son los pasivos?
Los pasivos de una empresa son lo contrario a los activos. Son las obligaciones que tiene la organización ya sea con otras empresas, con personas, con el estado, etc.
Todas las deudas comerciales, obligaciones de pago,
créditos tomados, impuestos a pagar, etc., forman parte del pasivo y por lo tanto son reflejados en el
estado de situación patrimonial de la empresa.
Los pasivos también pueden clasificarse en corrientes y en no corrientes.
Clasificación de pasivos
- Pasivos corrientes: Son los exigibles en el corto plazo.
- Pasivos no corrientes: Son deudas a largo plazo.
Volver al menú
Seguir a lista de cuentas contables