El balance de 12 columnas
El balance de 12 columnas es otro de los modelos de balances existentes. Es similar al
balance de 8 columnas pero incluye
ajustes y saldos ajustados. Está compuesto por una lista de las cuentas contables seguida de las siguientes columnas:
- Las suma del debe para esa cuenta
- Las suma del haber para esa cuenta
- El saldo deudor (la diferencia entre debe y haber cuando el debe es mayor)
- El saldo acreedor (la diferencia entre el debe y el haber cuando el haber es mayor)
- Los ajustes a los saldos deudor
- Los ajustes al saldo acreedor
- El saldo deudor ajustado
- El saldo acreedor ajustado
- Una columna en donde se copia el saldo en caso de ser de ser una cuenta de activos
- Una columna en donde se copia el saldo en caso de ser de ser una cuenta de pasivos o de patrimonio neto
- Una columna en donde se copia el saldo en caso de ser de ser una cuenta de resultados positivos
- Una columna en donde se copia el saldo en caso de ser de ser una cuenta de resultados negativos
Volver al menú
Seguir a cuentas regularizadoras