Economia.WS

El balance de 8 columnas

El balance de 8 columnas es un modelo de balance compuesto por una lista de las cuentas contables seguidas de 8 columnas con:

  • Las suma del debe para esa cuenta
  • Las suma del haber para esa cuenta
  • El saldo deudor (la diferencia entre debe y haber cuando el debe es mayor)
  • El saldo acreedor (la diferencia entre el debe y el haber cuando el haber es mayor)
  • Una columna en donde se copia el saldo en caso de ser de ser una cuenta de activos
  • Una columna en donde se copia el saldo en caso de ser de ser una cuenta de pasivos o de patrimonio neto
  • Una columna en donde se copia el saldo en caso de ser de ser una cuenta de resultados positivos
  • Una columna en donde se copia el saldo en caso de ser de ser una cuenta de resultados negativos

Cómo hacer el balance de 8 columnas

Para hacer este balance partimos del ejemplo del balance de sumas y saldos. A este balance le agregamos cuatro columnas más: Activo, Pasivo + Patrimonio Neto, Resultados Positivos y Resultados Negativos.

Simplemente para completar el balance lo único que hay que hacer es copiar los saldos de cada cuenta a una de las cuatro columnas nuevas según el tipo de cuenta que sea. Por ejemplo en la cuenta "Caja", copiamos el saldo a la columna "Activo" ya que es una cuenta de este tipo.

Como paso siguiente sumamos cada una de estas cuatro columnas, es decir el total de Activos, de Pasivos y PN, de Resultados Positivos y de Resultados Negativos.

Luego calculamos la diferencia entre los resultados positivos y negativos (cuanto ganó o perdió la empresa). Esta diferencia es llamada "Resultado del Ejercicio" y es el objetivo principal del balance. Si esta diferencia la sumamos (con su signo ya que el resultado podría ser negativo) al Patrimonio Neto, debemos obtener el mismo valor que el activo (por la ecuación de contabilidad, esa suma debe ser igual al activo).

Nota: No hay un solo modelo de Balance de 8 Columnas. En algunos cursos o textos pueden explicarse otros modelos de balance que también tengan 8 columnas pero con diferentes contenidos.

Ejemplo de balance de 8 columnas

Para realizar este ejemplo partimos del ejemplo del balance de sumas y saldos de la sección anterior.

Balance de Sumas y Saldos para realizar el Balance de 8 Columnas

Para completarlo simplemente copiamos el saldo de cada cuenta a una de las cuatro columnas siguientes, dependiendo del tipo de cuenta que se trate (de activo, de pasivo o de PN, de resultados positivos o de resultados negativos).

Balance de 8 Columnas
Es común también encontrar este tipo de balances pero sin incluir las columnas de sumas (es decir con 6 columnas). Quedaría de la siguiente manera:

Balance de 8 Columnas

Volver al menú
Seguir a ajustes contables
© 2023 - Economia.WS - Diseño y contenido registrados. Prohibida su reproducción.