Método igualación de saldos
Éste es uno de los métodos más simples para realizar la
conciliación bancaria.
Lo primero que debemos hacer es comparar la
cuenta contable con el extracto y determinar cuáles son los movimientos que están en un lado y no están en el otro. Para no olvidarnos de ningún movimiento podemos poner un tilde en aquellos movimientos que están en ambas cuentas y una cruz en aquellos que no lo están.

Luego construimos una tabla con los dos saldos iniciales (el de los libros y el del extracto) y vamos agregando los movimientos que le faltan a cada cuenta con su respectivo signo. Al finalizar, deben quedar los dos saldos iguales.
Ejemplo
Realizar una conciliación bancaria por el método de igualación de saldos.
Resolución
Primero identificamos los movimientos que no se encuentran en ambas cuentas.
Luego construimos la tabla de igualación de saldos:
- El cheque 002 resta del saldo. Como falta en el extracto lo indicamos ahí.
- La nota de crédito suma al saldo. Como falta en el libro la sumamos ahí.
- La nota de débito resta del saldo. Como falta en el libro la restamos ahí.

Como podemos ver, la conciliación queda finalizada con un saldo de $ 1150.
Volver al menú
Seguir a método extracto a libros